
Nadie mejor que ellos sabe del esfuerzo que supone poner en marcha el evento y hacer que todo funcione durante los 15 días que los mejores deportistas junior se baten en duelo en Santander. Pues este comité organizador tiene sobrada experiencia con varios mundiales y europeos a sus espaldas con excelente resultado..
Un equipazo de más de 200 personas entre trabajadores de la federación española, personal contratado para el evento y voluntarios. Algunos de ellos llevan muchos meses volcados sin descanso para que, una vez todos en Santander, el torneo pueda desarrollarse a la perfección.
Montadores, secretaría general, dirección, voluntarios, jueces de línea, oficiales técnicos, equipo de fisios, comunicación.. Muchas personas que aman este deporte y dan lo mejor de sí mismos cada interminable jornada. Cada día, estos profesionales hacen de media 14 horas de pabellón, llegando antes que nadie para preparar la instalación y saliendo bien pasado el final del último partido.
Tantas horas de duro trabajo se llevan mejor cuando el ambiente es de colaboración. Y la colaboración y el buen humor, no faltan en ningún momento en las tripas de esta gran cita deportiva.
Buena prueba del trabajo desarrollado queda reflejado en algunas cifras como los 80 kilos de fruta que se compran cada dos o tres días, los 700 menús encargados para todo el mundial o los aproximadamente 10 kilómetros de cordaje que empleará el servicio de encordado. Con esa longitud de cuerda podríamos llegar desde la playa del Sardinero hasta el aeropuerto de Santander ¿Os lo imagináis?
Como único objetivo de que los participantes y público disfruten al máximo de este gran evento deportivo, la organización se emplea a fondo para que no falte de nada en todo momento. Buscando la excelencia y preparados para solucionar cualquier imprevisto. Un comité organizador formado por la Federación Española de Bádminton, BWF, la Federación Cántabra de Bádminton y colaboradores apoyo del Ayuntamiento de Santander (a través de su Concejalía de Deportes), Gobierno de Cantabria (a través de la Dirección General de Deportes y la Dirección General de Turismo), el Consejo Superior de Deportes. Como patrocinador principal del evento, YONEX y sponsor oficiales como Solares, Ambulancias Nereo Hermanos, Fisiopower y Supermercados Lupa. Además de la aportación patrocinadores de la Federación: ECI, IBERDROLA y Loterías.
Como parte de esta gran familia, deseamos que todos disfruten del BWF World Junior Championship. Os esperamos, con una gran sonrisa y los brazos abiertos para contaros nuestra gran pasión, el bádminton.