Bienvenidos a Santander 2022

Están a punto de descubrir una ciudad pequeña y enorme a la vez, una ciudad moderna, preparada para mostrar al visitante lo que necesita en cada momento.

Santander es la capital de la comunidad autónoma de Cantabria, situada en la costa norte de España, la “España verde”. La norteña Santander mira al sur, arropada por su singular bahía, considerada una de las más bellas del mundo, y a las montañas en las que conviven grandes masas boscosas con praderías y roquedales desde tiempo inmemorial.

Cuando sopla el viento sur, las aguas de la bahía adquieren colores únicos en esta moderna ciudad cosmopolita. Desde el brillo de la primavera, hasta la magia del verano, pasando por los cambiantes estados de ánimo del otoño y la calidez del invierno, los paisajes y las tradiciones se entrelazan a lo largo de las estaciones. Las playas, los pastos y montañas, el sol y la lluvia se armonizan para crear un paraíso único de contrastes.

Con una población de unos 173.000 habitantes, Santander es una ciudad cosmopolita, sorprendentemente bella que cuenta con más de 30 parques públicos y playas urbanas distinguidas con el certificado EMAS de la Comunidad Europea. La ciudad también se ha convertido en un ejemplo de Smart City, capaz de optimizar recursos para lograr una ciudad sostenible y permanentemente conectada con sus ciudadanos y sus visitantes.

Desde siempre, Santander ha mostrado una vocación cultural que abarca los más variados campos del conocimiento y de las manifestaciones artísticas. Prueba de ello es el nacimiento de múltiples instituciones de estudio, difusión o mecenazgo, como la Universidad de Santander, cada día más prestigiosa y valorada; la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, centro constante de encuentros de conocimiento y culturas; el Festival Internacional de Santander, que muestra lo mejor de la música, la danza, el teatro, o el Concurso Internacional de Piano, en el que tantos virtuosos de este instrumento en el mundo aspiran a competir.

Una cultura tan arraigada como dinámica que constantemente incorpora espacios, como el próximo Centro Botín, pionero en el mundo para el desarrollo de la creatividad a través de las artes.
Por otra parte, la gastronomía es excelente y goza de gran fama por su calidad y sus productos de la tierra, del mar y la montaña: Pescados y mariscos, carnes de la cabaña ganadera, productos de la huerta y los frutales, se convierten en un auténtico festival para nuestros sentidos tras su paso por las esmeradas cocinas de nuestra tierra, algunas distinguidas con galardones Michelin.
Como colofón, el inimitable y apreciado “orujo”, destilado de las vides desde antiguo. Impagable pero asequible.

Como indicado anteriormente, Santander es también capital de la región Cantabria, una región llena de color. La Naturaleza vive en Cantabria. Los verdes de los campos y las montañas, los azules del mar y el cielo, se mezclan con los colores de la piedra y las sombras, los pueblos y las personas, los caminos y las flores, para crear un universo mágico e infinito de color. Azul, verde y blanco, tres colores que definen la preservación del medio natural, son los que invaden la visión del viajero. La región conserva enclaves únicos habitados aún por especies en riesgo de extinción, que durante siglos han convivido con el hombre. Numerosos parajes son reserva de la biosfera o están especialmente protegidos.